Clase CLA


Mercedes-Benz Clase CLA

El Mercedes-Benz Clase CLA es una berlina de cuatro puertas y cinco plazas que mide 4,63 metros de longitud, 1,78 metros de anchura y 1,44 metros de altura. Está en venta con motor de gasolina desde 31 650 euros (versión «CLA 180» de 122 CV) y desde 33 625 euros con motor Diesel (versión «CLA 200 CDI» de 136 CV). Precio y equipamiento de todas las variantes del Clase CLA.
Un Mercedes-Benz Clase C es más costoso que un Clase CLA con motores de potencia semejante. Un Volkswagen CC, que es de mayor tamaño (mide 4,80 metros), cuesta menos. El Audi A5 Sportback es algo más caro y también es mayor que el CLA (4,71 metros). Este modelo de Audi tiene la peculiaridad que lleva portón trasero, lo que aumenta su valor práctico.
El Clase CLA es seis centímetros menor que el Clase C. A pesar de esta similitud de longitud exterior, el Clase C y el CLA se disputan una clientela diferente.
El Clase CLA tiene menor calidad de materiales y de construcción, es más adecuado para quien disfrute de la conducción por carreteras de curvas, es menos cómodo de suspensión y tiene menos espacio a disposición de los ocupantes de las plazas posteriores (la forma de la carrocería condiciona en gran medida la altura libre interior).


El Mercedes-Benz Clase CLA puede dar buen servicio a una pareja que, de vez en cuando, necesite usar las plazas posteriores. También puede ser atractivo para quien tenga niños poco crecidos, pero aún así hay que tener en cuenta que el reducido tamaño de las puertas dificultan acomodarlos en sus correspondientes asientos. En términos generales, el espacio en las plazas posteriores del Clase CLA puede ser suficiente para llevar personas de una estatura inferior a, aproximadamente, 1,70 metros.
El Clase CLA deriva del Clase A y por lo tanto comparten elementos estructurales y mecánicos. El Clase CLA es 34 centímetros más largo. La distancia entre ejes es la misma en los dos modelos (2,70 metros) y el ancho de vías delantero y trasero es un poco más estrecho en la berlina. El maletero tiene un volumen de 470 litros, 129 litros más que el Clase A y solo 5 litros menos que el Clase C.
Sin embargo, el CLA no es únicamente un Clase A más alargado, sino que también tiene cambios en la suspensión para que sea más cómodo. Los dos modelos (A y CLA) que he probado hasta el momento, llevaban sus respectivas suspensiones deportivas instaladas. La conclusión que saco es que el Clase CLA es más cómodo. Cuando probé el Clase A señalaba la innecesaria dureza su suspensión deportiva opcional; el CLA equipado con una similar, siendo también firme, no llega a sacudir a los ocupantes con tanta fuerza al pasar por las irregularidades. A pesar de lo anterior, creo que la suspensión de serie es la más adecuada porque da un resultado excelente por su buen equilibrio entre firmeza y contención de los movimientos de la carrocería.

Gama de motores



Hemos probado en profundidad la versión Diesel de 170 CV. Este modelo permite ritmos de marcha elevados con un consumo de carburante moderado, aunque no tan bajo como el que —posiblemente— sea el mejor coche del segmento en este apartado: el BMW 320d de 184 caballos.
El punto más débil de esta versión del CLA es que su motor tiene un funcionamiento áspero especialmente en frío, al ralentí y a baja velocidad. Este motor lo llevan varios coches de Mercedes-Benz (el Clase A, este CLA, el C, el E y el GLK). Siempre nos ha parecido un motor algo tosco de funcionamiento, y por lo tanto, superado en este aspecto por muchos motores de la competencia.

Todos los Clase CLA llevan el motor en posición transversal, a diferencia de las clásicas berlinas de Mercedes-Benz, que lo llevan en posición longitudinal.

Equipamiento
El equipamiento de serie incluye faros de doble xenón, llantas de 18 pulgadas, sistema de sonido «Radio Audio 20» o el elemento de seguridad llamado «COLLISION PREVENTION ASSIST». Se trata de un sistema que utiliza la información proporcionada por un radar situado en el frontal del vehículo que sirve para avisar al conductor si va muy cerca del vehículo precedente y para detectar la posibilidad de colisión con objetos en el frente. Funciona a velocidades superiores a 7 km/h. En caso de riesgo de accidente, avisa al conductor con señales acústicas y luminosas y prepara el sistema de frenos para aumentar la presión en el circuito de frenos para que así responde mejor cuando el conductor pise el freno. Por tanto, no es capaz de frenar el vehículo por sí sólo.

mercedes-benz-clase-cla-posterior-lateral

El sistema que sí es capaz de frenar automáticamente es opcional y se llama «COLLISION PREVENTION ASSIST PLUS» y va ligado al programador de velocidad activo «DISTRONIC PLUS». Funciona hasta 200 km/h, aunque sólo cuando la velocidad es igual o inferior a 20 km/h puede detener el vehículo por completo. Entre 20 y 200 km/h activa los frenos en caso de detectar peligro de colisión con el fin de minimizar las consecuencias del eventual impacto.
Otros sistemas de seguridad disponibles en el CLA (en opción) son el detector de objetos en el ángulo muerto, la alerta por cambio involuntario de carril , el cambio automático de luces cortas a largas y el asistente de aparcamiento, tanto en línea como en batería. El climatizado también queda en la lista de opciones.


No hay comentarios:

Publicar un comentario