Clase C


Mercedes-Benz Clase C


El Mercedes-Benz Clase C (2014) es una berlina de cuatro puertas y 4,69 metros de longitud. Esta generación sustituye a la que se puso a la venta en 2007 y que recibió una actualización en 2011 (más información del Clase C 2007 y del Clase C 2011). Hay una variante con carrocería de tipo familiar llamada Estate que tratamos por separado en este artículo.


El precio de partida es 34 950 €, que corresponde a la versión de gasolina C 180 de 156 CV. Por lo tanto, este C 180 es ligeramente más asequible que un BMW Serie 3 320i y algo más caro que un Audi A4 1.8 TFSI. Por otra parte, el precio del Clase C 220 BlueTEC (que tiene 170 caballos y es el Clase C Diesel más económico por el momento) es 39 450 €, claramente más elevado que el de un BMW 320d de 184 caballos y el de un Audi A4 2.0 TDI ultra 163 CV.

Hemos probado estas dos versiones del Clase C. Sus respectivos motores no son sobresalientes por suavidad de funcionamiento, pero ambos dan un empuje más que suficiente para circular con soltura en las diversas circunstancias que se pueden dar en la carretera. La relación entre prestaciones y consumo del C 220 BlueTEC es muy buena y mucho mejor que la del C 180, ya que el primero tiene una capacidad de aceleración superior y un consumo de carburante claramente inferior. El consumo del C 180 es moderado, pero no es equiparable al que suele ser habitual en una berlina Diesel de tamaño y potencia semejante.

Mercedes-Benz C 220 BlueTEC. Modelo 2014

Las versiones C 180, C 200 y C 200 BlueTEC tienen de serie una caja de cambios manual de seis velocidades y, opcionalmente, una automática de siete (7G-TRONIC PLUS). Este cambio automático es de serie en el resto de versiones.
La tracción es en las ruedas traseras, aunque desde agosto de 2014 se puede pedir que la versión C 250 BlueTEC (con motor Diesel de 204 CV) tenga un sistema de tracción total —4MATIC—. Durante los próximos meses esta posibilidad se extenderá a un mayor número de versiones. Todos los motores tienen un sistema automático de parada y arranque en las detenciones (Stop&Start) y cumplen con la normativa europea de emisiones Euro 6. A continuación hay una tabla resumen de las versiones disponibles en la actualidad:



Próximamente se añadirán dos motores Diesel —de origen Renault, con 1,6 litros de cilindrada de 115 y 136 CV— y otros dos de gasolina —uno de cuatro cilindros con 238 CV y otro de seis cilindros con 333 CV—. Además, en 2015 habrá una versión híbrida enchufable, es decir, que podrá conectarse a la red eléctrica para cargar la batería.
Las unidades del Clase C 180 y C 220 BlueTEC que hemos probado tenían el cambio automático 7G-TRONIC PLUS. Es un cambio que hace los cambios con gran suavidad y que reacciona con suficiente rapidez a las solicitudes del conductor. Se trata de una opción interesante, si bien su diferencia de precio respecto al manual puede ser un escollo importante para muchas personas (entre 2928 y 4277 euros).
El Clase C se puede elegir con cuatro tipos de suspensiones: tres con muelles helicoidales y una con muelles neumáticos. Las de muelles helicoidales se llaman: AGILITY CONTROL (de serie con el equipamiento básico y el paquete EXCLUSIVE), AGILITY CONTROL de altura rebajada en 15 mm (de serie con el paquete AVANTGARDE) y «tren de rodaje deportivo», que también deja la carrocería 15 mm más cerca del suelo, pero tiene unos muelles y amortiguadores más duros (de serie con el paquete AMG Line). La suspensión neumática se llama AIRMATIC, es siempre opcional (1584 euros) y permite al conductor variar su dureza en base a una serie de opciones pre-configuradas. También permite elevar la altura de la carrocería 25 mm por encima del nivel normal, así como bajarla 15 mm (esto último lo hace de manera automática cuando se superan 120 km/h).

Mercedes-Benz Clase C 180

Hemos probado la AGILITY CONTROL normal y el «tren de rodaje deportivo». Con ambos tipos de suspensión es un vehículo confortable, silencioso y de conducción agradable, pero en ninguna de estas facetas sobresale frente a sus alternativas tanto como lo hacía la anterior generación del Clase C. Esto es debido, en parte, a que no tiene tan buenas cualidades de suspensión —capacidad de aislamiento del estado del piso o suavidad de reacciones frente a maniobras bruscas— como otros Mercedes-Benz de mayor precio o como tenía el Clase C de 2011. A cambio, ha ganado agilidad en curva.  
Es la primera vez que hay una suspensión neumática en el Clase C, elemento que no está disponible en el Audi A4, BMW Serie 3 oVolvo S60. El C 180 que hemos probado en profundidad tenía la suspensión AGILITY CONTROL básica y la unidad de C 220 BlueTEC el «tren de rodaje deportivo». La opcional neumática solo la hemos probado brevemente en la presentación y por ese motivo, aún no tenemos suficiente información para valorar qué cualidades aporta.

La carrocería del Clase C de 2014 mide 4,69 metros de longitud y 1,81 de anchura (9,5 y 4,0 cm más que el modelo anterior). La distancia entre ejes es 2,84 metros (8,0 cm más). El incremento de dimensiones no ha tenido, según nuestras mediciones del interior, una repercusión en el espacio destinado a los pasajeros. El Clase C no es especialmente amplio para sus dimensiones exteriores, pero sí correcto para cuatro ocupantes. El volumen del maletero es 480 litros (antes 475 l), lo mismo que un Audi A4 y un BMW Serie 3, y claramente inferior al de otros modelos de similar longitud como un Škoda Octavia (590 litros), un Volkswagen Passat (565 litros) y un Ford Mondeo (540 litros).


El habitáculo está recubierto con materiales de buena calidad, pero con detalles que lo alejan del sobresaliente. La configuración del salpicadero cambia sensiblemente en función del tipo de cambio de marchas y equipamiento elegidos. De serie, la pantalla de la consola central tiene un tamaño de 7 pulgadas y en opción, con el sistema COMAND Online, es de 8,4. El listado de equipamiento opcional es muy abundante e incluye elementos decorativos y otros que tienen que ver con la seguridad y asistencia a la conducción.


Mercedes-Benz Clase C. Salpicadero


Un Clase C es 1150 euros más costoso que un Clase CLA, si comparamos ambas versiones con motor de gasolina de 156 caballos. El Clase C es algo más espacioso (especialmente en las plazas posteriores) y su interior está hecho con más atención a la calidad, si bien la diferencia tampoco es enorme.

Según Mercedes-Benz, el Clase C de 2014 es hasta 100 kilogramos más ligero que el anterior, lo que ha permitido disminuir el consumo de carburante de los motores, que en algunos casos llega al 20%.


No hay comentarios:

Publicar un comentario